Los videojuegos como diversión y aprendizaje

Los videojuegos como aprendizaje y diversión

A los niños les encanta jugar a los videojuegos, siempre y cuando se juegue con moderación, son muchos los beneficios que les puede aportar. Pero cuando aprendizaje y diversión se unen en un videojuego, la amplitud de beneficios son mayores, hasta el punto de desarrollar la gamificación en las aulas. En Rimud te contamos como es posible combinar aprendizaje y diversión en los videojuegos.

Los videojuegos como medio para aprender en clase

A través de los videojuegos los niños pueden desarrollar habilidades y valores cívicos y morales necesarios para su vida diaria. La gamificación de las aulas ha hecho posible que aprendizaje y diversión sea posible, utilizando los videojuegos como herramienta de aprendizaje desde la educación infantil a la educación secundaria.
Generar interés y captar la atención de los estudiantes es uno de los retos diarios de los profesores, con la evolución de las tecnologías, la educación tradicional se queda obsoleta, por ello es fundamental evolucionar en el sector educativo. Con los videojuegos se estimula al alumno, se les presenta situaciones de la realidad, aprenden a equivocarse, desarrollan el pensamiento creativo y aprenden a elaborar estrategias para conseguir resultados.
Hoy en día, hay multitud de juegos educativos como Rimud, creados en colaboración con docentes y logopedas para desarrollar un videojuego con unas metas de aprendizaje.

¿Qué son los videojuegos serious game para el aprendizaje?

Los videojuegos serious games (videojuegos serios) son un tipo de videojuegos educativos que tiene como finalidad la formación de los estudiantes en materias concretas como por ejemplo aprender un idioma o matemáticas. Las estrategias lúdicas de los serious games o la gamificación permiten a los docentes enganchar a sus alumnos con los contenidos educativos, de esta forma los alumnos aprenden divirtiéndose.

Rimud es un videojuego Serious game, creado con la finalidad de que los niños aprendan matemáticas y lectoescritura mientras juegan

Beneficios de los videojuegos en la educación

Los videojuegos siempre y cuando se administre las horas de juego, pueden traer múltiples beneficios.  A continuación repasamos algunos de ellos:

  • Mejoran la capacidad de respuesta: En los videojuegos se presentan situaciones donde los niños tienen que decidir, resolver problemas y establecer un tiempo para resolverlos.
  • Estimulan la memoria visual y la creatividad: Se abre un mundo nuevo lleno de nuevas aventuras, efectos, personajes que estimulan y desarrollan la imaginación. 
  • Mejoran la estrategia: El jugador es el protagonista, tiene total control de los personajes, plantea el juego con unos objetivos y marca un camino para resolverlos.
  • Incrementa la motivación: A través de la historia del videojuego, se premia el esfuerzo con medallas, puntos o vidas extra, se consigue captar el interés por aprender del estudiante.
  • Dinamiza la educación: Transforma el aprendizaje en un juego divertido. Los estudiantes asimilan y retienen el contenido sin darse cuenta
El papel de los padres en los videojuegos

Es importante para los padres conocer el tipo de videojuego al que accede su hijo. El control parental, la verificación del contenido de los juegos, la edad recomendada y la ausencia de anuncios publicitarios son clave para la elección de los videojuegos. Antes de comprar un videojuego es recomendable seguir los siguientes consejos:

  • Comprobar la clasificación de la edad recomendada del videojuego.
    Conocer la temática del juego, si es violento, de aventuras, de simulación, educativo… Evitar los juegos violentos para niños de primaria.
  • Tener en cuenta con qué dispositivo se va a jugar, si es una app por móvil o tablet, o si es un videojuego para videoconsola u ordenador. 
  • El control parental en juegos para niños de primaria o infantil
RImud como app y plataforma educativa

Rimud es una aplicación educativa que actúa como videojuego serious game para enseñar matemáticas y lectoescritura a niños menores de 12 años. Cumple con las características de un videojuego para el aprendizaje, pudiéndose utilizar como plataforma educativa para conectar profesores y logopedas con alumnos y seguir el progreso en tiempo real para completar los módulos de aprendizaje.

Deja una respuesta